¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta tanto confiar en tus parejas o por qué sientes que todas tus relaciones terminan en traición? Si estas preguntas resuenan en tu interior, es posible que lleves puesta la tarjeta mental del Consentido o la Consentida. Esta tarjeta, creada en la infancia, puede estar arruinando tus relaciones sin que te des cuenta.
En este artículo, vamos a explorar las tres claves que te ayudarán a identificar esta tarjeta mental y, más importante aún, a comenzar a soltarla para dejar de repetir los mismos patrones de siempre. Si estás buscando una pareja consciente y estable, sigue leyendo.
¿Qué es la Tarjeta Mental del Consentido o la Consentida?
La tarjeta mental del Consentido o la Consentida es un patrón psicológico que se origina en la infancia y afecta directamente tu capacidad de confiar en los demás y en ti mismo dentro de una relación. Esta tarjeta se activa cuando sientes que has sido traicionado, y lo más probable es que la hayas fabricado en tus primeras relaciones familiares, sobre todo con tus padres.
Clave 1: El Origen de la Tarjeta Mental del Consentido
Para entender tu tarjeta mental, es fundamental explorar el origen. La primera clave que te indica que tu tarjeta mental es la del Consentido o la Consentida es tu relación con tus padres.
Si creciste idealizando a tus padres y más tarde descubriste que te traicionaron de alguna manera, ya sea emocionalmente o físicamente, esto pudo haber dejado una herida de traición profunda. Por ejemplo, si uno de tus padres fue infiel o si estuvieron ausentes en momentos cruciales de tu vida, tu confianza en los adultos se quebró.
Este tipo de experiencia crea la percepción de que no puedes confiar en nadie. Te hace sentir que necesitas protegerte constantemente porque el mundo, y especialmente tus parejas, no son seguros para ti. Como resultado, llevas a tus relaciones una falta de confianza crónica, lo que te lleva a ver a tus parejas con una sospecha constante.
Ejemplos de cómo se forma la herida de traición:
- Padres ausentes emocional o físicamente.
- Descubrir infidelidades de alguno de tus padres.
- Asumir responsabilidades demasiado pronto, como si fueras un adulto cuando aún eras un niño.
Aprende más acerca de Cómo las experiencias de la infancia moldean nuestras relaciones de pareja.
Clave 2: La Cara Visible de la Tarjeta Mental del Consentido
La segunda clave está en observar la cara visible de tu tarjeta mental. Cuando llevas esta tarjeta, temes la traición de manera constante. Este miedo se manifiesta en una serie de comportamientos que, aunque parecen protegerte, en realidad te alejan de la conexión auténtica con tu pareja.
La cara visible de la tarjeta del Consentido se refleja en tu necesidad de controlar a tu pareja para evitar que te traicione. Crees que, si estás lo suficientemente alerta, podrás predecir sus acciones y protegerte del dolor.
Aquí algunos signos de la cara visible del Consentido:
- Exigencia excesiva: Te vuelves extremadamente exigente y perfeccionista en las relaciones.
- Desconfianza continua: Siempre estás buscando señales de que tu pareja te está mintiendo o traicionando.
- Miedo a equivocarte: Temes tanto elegir mal que evalúas constantemente a tu pareja, sin llegar a relajarte.
Estos comportamientos nacen del miedo a ser traicionado, y hacen que te enfoques más en protegerte que en disfrutar de la relación. Además, muchas veces piensas que puedes leer la mente de tu pareja y saber con certeza lo que está pensando, lo que solo te conduce a más ansiedad.
Ejemplos de comportamientos de la cara visible:
- Revisión constante del teléfono de tu pareja.
- Sospechas frecuentes sin evidencia concreta.
- Evitar comprometerte emocionalmente por miedo a salir lastimado.
Mira este artículo acerca de Cómo superar el miedo a la traición en las relaciones.
Clave 3: La Cara Oculta de la Tarjeta Mental del Consentido
La tercera clave, y quizás la más poderosa, es descubrir la cara oculta de tu tarjeta mental. Mientras la cara visible está orientada al control y la desconfianza, la cara oculta revela un profundo miedo a ser insuficiente. Esta es la herida de traición que arrastras desde tu infancia y que afecta cada relación que tienes.
La cara oculta de la tarjeta dice: “Soy insuficiente para ser la prioridad de mi pareja”. Este sentimiento te hace actuar con una necesidad constante de probar tu valía ante tu pareja, buscando aprobación y reconocimiento a toda costa.
En realidad, el controlador que se ve en la superficie es una máscara para ocultar la vulnerabilidad y el miedo a abrirte completamente en la relación. Al llevar esta tarjeta mental, es difícil crear una relación profunda e íntima, ya que siempre estás a la defensiva, temiendo el abandono o la traición.
Cómo la cara oculta afecta tu vida amorosa:
- Miedo a abrirte emocionalmente: Te cuesta confiar plenamente porque siempre esperas que te lastimen.
- Comportamientos de control: Buscas constantemente controlar lo que hace tu pareja para evitar sentirte traicionado.
- Auto-sabotaje en la intimidad: Cuando todo parece ir bien, tu miedo a la vulnerabilidad sabotea la relación.
¿Cómo Soltar la Tarjeta Mental del Consentido o la Consentida?
Ahora que conoces las tres claves para identificar tu tarjeta mental, el siguiente paso es soltarla. Para ello, es importante que:
- Reconozcas el origen de tu herida de traición. Si bien no puedes cambiar el pasado, puedes trabajar en sanar esas heridas a través de prácticas conscientes.
- Observes tus comportamientos actuales: ¿Cómo estás dejando que la desconfianza y el miedo afecten tu relación actual? Ser consciente de estos patrones es el primer paso para liberarte.
- Desarrolles una nueva relación contigo mismo: Aprende a valorarte por quién eres y no por cómo los demás te perciben.
Si te encuentras repitiendo estos patrones, es posible que necesites el apoyo de un mentor para trabajar en profundidad estos aspectos y aprender a construir relaciones más sanas y conscientes.
Conclusión: Liberarte del Consentido para Crear Relaciones Conscientes
La tarjeta mental del Consentido te hace creer que no puedes confiar en los demás, pero en realidad está ocultando un profundo miedo a ser vulnerable. Al trabajar en esta herida de traición y aprender a soltar el control, podrás abrirte a relaciones más profundas y auténticas.
Si deseas seguir profundizando en este proceso de transformación personal, te invito a inscribirte en mi programa de mentoría para sanar tus heridas emocionales y crear una relación consciente. Puedes suscribirte a mi blog y recibir contenido exclusivo que te ayudará a avanzar en tu camino personal.
Llamada a la acción: Introduce tu email en el formulario a continuación para recibir una sesión gratuita y conocer más acerca de cómo puedo acompañarte en este proceso de transformación.