El gran secreto sobre dónde encontrar a la pareja ideal

¿Nadie te dijo que la pareja ideal que buscas solo existe dentro de ti?

Para encontrar una pareja feliz debes buscar dentro de ti. Así que no escuches las falsas promesas que te llegan del exterior como los mensajes que te indico a continuación:

  • Lo que nunca debes hacer si quieres ser feliz en el amor.
  • 5 maneras para ser irresistible en el amor.
  • Esto fue lo que hice para recuperar a mi ex.

¿Te suenan estos reclamos publicitarios?

Pareciera que encontrar una pareja fuera una cuestión de marketing. ¿Verdad?

En realidad, tú no eliges de forma consciente encontrar una pareja o estar en soledad, sino que son tus creencias inconscientes las que toman esas decisiones.

He escrito este artículo para demostrarte que es imposible que encuentres el amor de tu vida ahí fuera si antes no has observado dentro de ti en esas creencias que no puedes ver a simple vista

Este artículo es el cuarto de la serie de seis artículos donde hablo de las tres mentiras del ego y los tres secretos del Espíritu.

Las 3 mentiras del ego

Los 3 secretos del Espíritu

La única acción que debes tomar para encontrar a la pareja ideal es conocerte a ti primero

Por eso digo que solo tienes que tomar una acción consciente para encontrar pareja y esa acción es conocerte primero a ti mismo.

Porque por mucho que hagas con la cabeza para ser más atractivo y seductor seguirás atrayendo a aquellas personas que confirman lo que piensas acerca de ti mismo.

¿Sabes cuál es el mejor momento para que aparezca en tu vida la persona con la que compartir una dichosa relación de pareja?

Precisamente cuando te sientes que no necesitas ninguna pareja.

Por eso si quieres que cambie tu desgraciada experiencia amorosa tienes que cambiarte a ti mismo primero.

Y por mucho que hagas de cara a la galería, por muchas claves que pongas en práctica, nada te ayudará a dejar de cagarla en el amor si no pones la atención primero en tu interior y ver qué está pasando dentro de ti.

La fórmula secreta para atraer a la pareja ideal

Pero como yo no quiero ser menos, y como sé que tu ego lo está esperando, también te voy a dar una fórmula secreta.

Estoy a punto de revelarte la fórmula en tres pasos de lo que debes hacer para atraer a la pareja de tus sueños:

  • El primer paso consiste en describir con todo lujo de detalles a la persona de la que te quieres enamorar.

Imagina a esa persona de la forma más vívida posible. Define su aspecto, su personalidad, sus aficiones, etc.

  • El segundo paso consiste en describir también con la mayor concreción posible la persona de quién se enamoraría esa pareja ideal que acabas de definir.

Imagina esa persona con todos los detalles físicos, intelectuales y de personalidad que puedas.

¿Ya lo has hecho? ¿Cómo es esa persona que acabas de imaginar?

Por ejemplo, si has visualizado un Brad Pitt como pareja ideal, tal vez has puesto a su lado a una Angelina Jolie.

O si has visualizado como pareja ideal a una Angelina Jolie es posible que hayas puesto a su lado a un Brad Pitt.

Ahora te pregunto:

¿Te pareces en algo a esa persona de la que se enamoraría tu pareja ideal?

  • El tercer paso, por lo tanto, consiste en transformarse en la persona de quien se enamoraría tu pareja ideal.

Ya tienes la fórmula en 3 pasos de lo que debes hacer para atraer a la pareja de tus sueños.

Lo que te acabo de mostrar es el anti-método ya que lo único que tienes que “hacer” es NADA.

Solo tienes que identificar las creencias inconscientes que fabricaste en el pasado y con las que te identificas ahora cada vez que buscas a la persona adecuada.

Te enseñaron que lo importante es el HACER para encontrar a la pareja ideal.

Es posible, entonces, que me digas que tú no eres como la persona de la que se enamoraría tu pareja ideal.

Exacto, tú no eres así, ese es el problema. Por eso no atraes a la pareja que deseas.

La verdad es que en la vida no atraemos lo que queremos sino lo que somos

Por eso vamos a atraer todo aquello que no nos gusta de nosotros mismos reflejado en los demás.

Y seguiremos atrayendo a la persona “equivocada” hasta que no aceptemos esas partes de nosotros mismos que tanto malestar nos causan.

¿Por qué ocurre esto?

Porque te has pasado mucho tiempo poniendo atención en lo que quieres conseguir, en aquello que quieres lograr en el amor y has descuidado aquello que eres en esencia.

Es decir, te han enseñado que el orden de la vida es HACER-TENER-SER

  1. Hacer.
  2. Tener.
  3. Ser.

Te han enseñado que cuando encuentres a la pareja de tus sueños podrás llevar a cabo todo lo que deseas hacer en una pareja.

Y te han hecho creer que todo eso que hagas te permitirá ser dichoso en tu experiencia amorosa.

La vida funciona al revés.

Lamento decirte que las cosas funcionan al revés.

Te lo explico más despacio:

  • Primero logras ser un tipo de persona generosa, noble, comprensiva, paciente y amorosa, aunque no tengas a nadie a tu lado a quien demostrárselo.
  • Después empiezas a comportarte como una persona que se siente dichosa en el amor.
  • La consecuencia de esto, por la ley de causa y efecto, es que terminarás encontrando esa relación que deseas.

Cuando alcanzas un estado interno de plenitud y abundancia, la realidad te mostrará ese estado de paz y armonía poniendo en tu experiencia eso mismo que está vibrando dentro de ti.

Incluso es posible que, en ese momento, decidas no tener una relación de pareja cuando tienes un montón de candidatos que quieren ser tu compañero.

Para encontrar a tu pareja ideal tienes que empezar por el SER.

Por eso digo que el orden de la vida es SER-HACER-TENER.

  1. Ser
  2. Hacer
  3. Tener

Por esta razón te estoy diciendo que para dejar de arruinar tus relacione de pareja tienes que centrarte primero en ti mismo.

Es decir, tienes que poner el foco y la atención en el SER y no en el HACER o el TENER.

Se trata de poner la atención en la causa de todo, en tus creencias y no en lo que está fuera de ti y que ves a tu alrededor.

Como te dije antes, veo a menudo muchos vídeos o artículos con instrucciones concretas de lo que debes, o no debes, hacer para encontrar una relación de pareja.

Es verdad que el Ego quiere saber qué hacer, como si detrás del método, paso a paso, estuviera la respuesta a lo que buscamos en el amor.

Esa es, además, la pregunta que más veces me hacen: ¿Qué tengo que hacer para dejar de cagarla? ¿Qué tengo que hacer para sanar mi herida de abandono?

También es cierto que después del SER, viene el HACER para TENER el beneficio que esperas.

Las acciones concretas son importantes, pero como dice el refrán, no por mucho madrugar amanece más temprano.

Es decir, no vas a cambiar tu conducta por mucha voluntad que pongas, mientras sigas valorando, sin darte cuenta, tus creencias inconscientes.

No puedes solucionar en el presente nada que tenga su origen en el pasado.

Dice Un Curso de Milagros que no puedes solucionar en el presente nada que tenga su origen en el pasado.

Por eso, los cambios de conducta no sirven, ya que solo tienes que indagar y observar lo que ocurre en tu interior.

Esta es la razón por la que nadie puede decirte cómo tienes que cambiar tu forma de pensar acerca del amor.

Porque esa forma de pensar y esas creencias son las que te ayudaron a sobrevivir cuando eras niño y creaste tu máscara de dependiente o tu máscara de huidiza.

Y mientras sigas creyendo que esas creencias son válidas seguirás repitiendo patrones de conducta inconscientes que te alejarán, una y otra vez, de ser feliz en el amor.

Por lo tanto, para crear relaciones de pareja felices no tienes que hacer nada ahí fuera.

Solo tienes que viajar hacia tu interior, dejarte caer en tu madriguera y descubrir el origen de tus creencias erróneas acerca del amor y la pareja.

Cuando quieres actuar en el presente para sanar heridas del pasado es como si quisieras peinarte frotando el peine contra el espejo que refleja tu imagen.

Es decir, no sirve de nada, aunque el Ego puede hacerte creer que sí. Recuerda que el propósito del Ego es “busca, pero no halles”.

Dice Un Curso de Milagros que tu tarea no es ir en busca del amor, sino simplemente buscar y encontrar todas las barreras dentro de ti que has levantado contra él. 

Por lo tanto, la clave que desactiva esas barreras solo la conoces tú.

Es verdad que un terapeuta experto en amor consciente puede acompañarte en ese viaje interior hacia tus creencias inconscientes.

Al mismo tiempo la experiencia me dice que es muy fácil perderse cuando viajas solo.

Las dos preguntas que puedes hacerte cuando inicias una nueva relación de pareja.

Cuando estás en disposición de iniciar una relación de pareja puedes hacerte dos tipos de preguntas:

  • 1. ¿Qué parte de la otra persona me puede servir para sentirme bien y contento? Y esto es lo mismo que preguntarme: ¿Qué voy a sacar de esta relación?
  • 2. ¿Qué parte de mi mismo que ahora no conozco quiero que me muestre esta relación de pareja? Y esto es lo mismo que preguntarme ¿Qué es lo que voy a aportar a esta relación?

¿Cuál de las dos preguntas ha resonado más en ti?

Cuando nos hacemos la primera pregunta estamos identificados con Ego y cuando nos hacemos la segunda, estamos identificados con el Yo Esencial.

Lo que ocurre cuando te haces la primera pregunta

Por lo general la pregunta que sueles hacerte es ¿Qué parte de la otra persona me puede servir para sentirme bien y contento? Es decir, ¿Qué espero sacar de esta relación?

La mayoría de las relaciones se inician porque esperas que la relación satisfaga tus necesidades.

Es decir, cuando inicias una relación estás poniendo el foco en aquello que puedes sacar de ella, y que puede ser seguridad, compañía, atención, etc.

Cuando te haces esta pregunta estás identificado con la máscara y con la escasez.

¿Por qué?

Porque estás negando tu propia abundancia. Ya que partes de la idea de que el otro debe darte aquello que te falta LINK#2.

¿Qué ocurre cuando sientes que no recibes eso que esperas?

Que proyectas sobre el otro tu malestar, acusándole de tu sufrimiento.

En ese caso me estás relacionando con el otro desde la exigencia y el juicio de valor.

Y donde hay exigencia y juicio no hay amor.

Tal vez no siempre lo haces de forma consciente, pero dime si cuando conoces a alguien no dejas de hacer valoraciones sobre el físico, la edad, los rasgos de su carácter, su profesión o sus ingresos económicos.

Valoras también si estará preparado para iniciar una relación de pareja, si cumplirá tus expectativas respecto al sexo, si sabrá expresar tus sentimientos, si te será fiel

Es decir, no eres capaz de aceptar a esa persona tal como es porque no puedes verla en su totalidad, ya que solo vas a valorar aquellos aspectos que contribuyan a fortalecer la idea que tienes acerca de ti mismo.

Si eres vegetariano vas a rechazar a alguien que trabaje en una carnicería, por ejemplo.

Los métodos milagro para encontrar a tu pareja ideal.

Cada vez que alguien responde a las cuestiones de las que te hablaba al principio de este artículo, estamos poniendo el foco en el otro:

  • Haz esto para ser irresistible en el amor.
  • Lo que nunca debes hacer si quieres encontrar pareja.
  • Esto fue lo que hice para recuperar a mi ex.

Cuando respondemos a estas cuestiones estamos cambiando nuestra conducta para fortalecer la máscara y reafirmar la idea que tenemos acerca de nosotros mismos.

Lo que hacemos es perfeccionar al personaje para mitigar la sensación de que no somos suficientes en el amor.

Muchas corrientes espirituales o de desarrollo personal se basan en que tienes que lograr tu mejor versión.

Y te ponen esa mejor versión como un objetivo, como la zanahoria delante del burro, para mantenerte entretenido y pensar que si no logras lo que quieres es porque no perdonas o no haces lo suficiente.

Te venden cursos o métodos para mitigar esa sensación de insuficiencia, pero sin llegar a resolverla nunca porque estás mirando donde no está el problema.

Estos métodos te hacen creer que el problema es la máscara o el personaje. Por eso se dedican a perfeccionar las habilidades del personaje.

Y durante un tiempo el método funciona porque la sensación de insuficiencia se mitiga.

Es como cuando llevas 10 kilos en tu mochila y te quitan 5, notas una gran mejoría. Pero sigues con 5 kilos que siguen siendo un lastre.

No te das cuenta de que el personaje no es el problema. El personaje solo es la consecuencia del desorden mental que te hizo construir la máscara.

Así que no tienes que hacer nada con el personaje. No tienes que perfeccionarlo o enseñarle nuevas habilidades para dejar de cagarla con tu pareja.

La salida del laberinto no está fuera sino dentro.

¿Qué es lo que tienes que hacer entonces?

  • Primero tienes que darte cuenta de cómo fabricaste el disfraz de ese personaje con las creencias de tu infancia acerca del amor y la pareja.
  • Segundo tienes que reconocer que te has puesto ese traje a medida y que aún lo llevas encima cada vez que te identificas con la máscara.
  • Y tercero estar dispuesto a abandonar el personaje y reconocer tu verdadera identidad.

¿Por qué no quieres abandonar el disfraz del personaje?

Porque te da pánico dejar de ser tú.

Lo cierto es que no estamos dispuestos a cambiar, por eso preferimos manipular el exterior para que se adapte a nuestros deseos.

Por lo tanto, si mi pareja no fortalece la idea que tengo de mi mismo la hago responsable de mi infelicidad y pienso que la relación no tiene futuro.

Por eso solemos enamoramos de aquellas personas que consolidan nuestras máscaras.

Por ejemplo:

Si creo que yo no puedo valerme por mi mismo y necesito el amor del otro para poder amarme, entonces aprenderé técnicas para tenerlo siempre enamorado enganchado a mis mensajes de WhatsApp.

Es decir, intentaré que esté pendiente de mi en todo momento, y para eso cambiaré mi vestuario, o mis gustos musicales, solo para que me diga lo importante que soy para él y me haga creer que yo soy su prioridad.

No haré ningún cambio interno solo fingiré que cambio para mantenerlo a mi lado.

Y si la pareja responde a mis expectativas diré que le amo. Cuando el otro deje de darme eso que quiero diré que me hace sufrir y que es mejor estar solo.

Lo que ocurre cuando te haces la segunda pregunta

Tal vez ya te has dado cuenta de que cuando me focalizo en el exterior no puedo mirar mi interior. Cuando creo que la causa de mi malestar está en el otro no puedo mirar el origen del conflicto.

El trabajo consiste en darse cuenta. Cuando me doy cuenta de que estoy poniendo el foco en los efectos (en el otro) y no en las causas (en mi interior) puedo decidir cambiar el punto de vista y mirarme por dentro.

Solo cuando pongo la atención en mi mismo y en mi propio rechazo interno, estoy mirando hacia el origen del problema y es entonces cuando me hago el segundo tipo de pregunta:

¿Qué parte de mi mismo que hasta ahora no había visto me está mostrando esta relación de pareja? 

Observa que cuando dejo de proyectar en los demás la causa de mi malestar estoy centrándome en mi mismo.

Reconozco, entonces, que el conflicto que tengo con el otro en realidad es un conflicto conmigo mismo.

Por lo tanto, el lugar para desactivar la exigencia hacia nuestra futura pareja está dentro de nosotros. En esa parte que yo llamo el jardín interior o el Yo Esencial.

En el Yo esencial están todos los ingredientes emocionales que nos configuran como seres humanos y cuando somos conscientes de eso podemos aprender y abrirnos a un nuevo propósito de las relaciones de pareja.

Resumiendo:

  • Cuando te preguntas qué puedes sacar de la relación estás poniendo la atención fuera de ti.
  • En cambio, cuando te preguntas qué vasa a aprender al lado de esa persona, estás poniendo el foco en tu interior.
  • Solo quienes ponen el foco en su interior están en disposición de acertar en su próxima relación de pareja.

Qué hacer cuando se activa la herida de abandono

Para ilustrarte lo que te acabo de contar imagina el caso de Laura:

Laura tiene serios problemas con sus parejas cada vez que ella se siente abandonada.

Ese malestar le impide a Laura crear relaciones profundas con las parejas que conoce.

Un día Laura conoce a Jaime, un chico despistado que está muy centrado en su trabajo y que, además, no le presta mucha atención.

El olvido de su cumpleaños fue la gota que colmó el vaso. Ese día Laura le gritó: ¡Ya no me quieres! ¡El trabajo es más importante que yo!

¿Qué puede hacer Laura a partir de ahora?

Laura puede hacer dos cosas:

  • Puede poner la atención en el otro y manipularlo para que le dé la atención que necesita y aplicará las 5 claves que aprendió en un video de Youtube.
  • O bien, puede poner la atención en sí misma y conectar con su Amor Interior.

En el primer caso, Laura hace a Jaime responsable de su malestar y espera que Jaime actúe como ella desea LINK@2.

Cuando Laura pone la atención en su interior puede ver que dentro de ella hay una niña que está gritando para recibir atención porque tiene una herida de abandono.

De este modo, Laura puede recuperar el poder sobre sí misma y averiguar por qué aparece la rabia y el malestar.

Como te dije antes, solo cuando pones el foco en tu interior estás en disposición de acertar en tu próxima relación de pareja.

¿Qué tipo de preguntas te haces cuando te dispones a iniciar una relación de pareja?

Respóndeme en los comentarios.

¿Cuáles son las claves de este vídeo?

La primera claves es que tú no eliges de forma consciente encontrar una pareja o estar en soledad, sino que son tus creencias inconscientes las que toman esas decisiones.

La segunda clave es que la única acción que debes tomar para encontrar a la pareja ideal es conocerte a ti primero. Es decir, solo tienes que identificar las creencias inconscientes de limitación y escasez que fabricaste en el pasado (y con las que sigues identificándote ahora) cada vez que buscas a la persona adecuada.

La tercera clave es que en la vida no atraes lo que quieres sino lo que eres. Por eso vas a atraer todo aquello que no te gusta de ti mismo, reflejado en tus relaciones de pareja.

La cuarta clave es que no puedes solucionar en el presente nada que tenga su origen en el pasado.

La quinta clave es que solo puedes hacerte dos tipos de pregunta cuando decides iniciar una relación de pareja: ¿Qué voy a sacar de esta relación? Y ¿Qué es lo que voy a aportar a esta relación?

La sexta clave es que cuando te preguntas qué puedes sacar de la relación estás poniendo la atención fuera de ti. En cambio, cuando te preguntas qué vasa a aprender al lado de esa persona, estás poniendo el foco en tu interior.

La última clave es que solo quienes ponen el foco en su interior están en disposición de acertar en su próxima relación de pareja.

8 comentarios en “El gran secreto sobre dónde encontrar a la pareja ideal”

  1. Muy buena y nutritiva lectura, francamente entre aquí sin esperar recibir esta información. Me gusto que pude identificar cosas internas de acuerdo a lo escrito, muchas gracias por el articulo.

    1. Muchas gracias, Jorge, por tu apoyo y entusiasmo. Me ayuda saber que fue nutritiva la lectura del artículo.
      Ese el propósito de este blog, que podamos identificar aquello que no podemos ver a simple vista.
      Un abrazo,

  2. Nunca se me hubiera ocurrido preguntarme que busco en una relación de pareja, me lo pregunte ahora que leí esto y cayo un telón. Que fuerte darme cuenta, Pase por un montón de sensaciones , hasta senti ganas de salir a pedir perdón a quien supuestamente me había ofendido , Cuanto para pensar y repensar. Cuestionarme que voy a ver o trabajar en mi con la próxima relación de pareja me suena que debe ser muy difícil pero creo ahora que es la clave,,,

    1. Gracias Myrna, por compartir tu experiencia. La finalidad de la relación de pareja es descubrir aspectos de nosotros que nunca hubiéramos podido conocer sin el reflejo del otro. En este sentido, ninguna de nuestras relaciones fue una relación equivocada porque todas nos enseñaron. Cuando nos damos cuenta de esto, siempre podemos mirarnos con compasión y cariño y decirnos que hicimos lo que pudimos en aquel entonces según nuestro nivel de consciencia.
      Trabajar con nuestras creencias inconscientes puede ser muy difícil si lo hacemos por nuestra cuenta. Siempre puedes solicitar la ayuda de un experto.
      Un sentido abrazo.

  3. Buenas, este artículo me ha parecido muy interesante y creo firmemente en el mensaje.
    Pero al terminar, se me ha ocurrido esta cuestión que podría aparecer en la realidad o en la práctica de una relación:
    Como detectar lo que nosotros aportamos a la pareja, se nos valorará, agradecerá o por lo menos, se nos devolverá con amor? O como detectar que nuestra pareja tiene un puro interés de lo que nosotros aportamos a la otra persona, o sea, que pasa si la otra no se quita su «máscara» o su «ego»mal gestionado, y nosotros vamos con todo nuestro SER lleno de amor? Es decir, que haya un desequilibrio entre el que lleva aún la máscara y el otro que va sin ella.
    Muchas gracias!

    1. Gracias Albert, por tu pregunta.
      Cuando hacemos o damos algo con la intención de que se nos devuelva no estamos amando al otro, yo diría que estamos manipulando para recibir lo que creemos que nos falta.
      Precisamente, lo que expreso en el artículo es que la finalidad de la pareja es aprender liberar al otro de que satisfaga nuestras necesidades. Solo así estamos en disposición de amar. De lo contrario, nuestro interés personal nos llevará a la necesidad de tener razón y nos alejará de la felicidad.
      Al mismo tiempo, el otro no está ahí para que descubramos su máscara o su ego mal gestionado, sino para que nosotros podamos ver la nuestra y darnos cuenta de qué manera la máscara está arruinando nuestras relaciones de pareja.
      Lo que la pareja decida hacer, o no hacer, con su máscara es asunto suyo. Tú solo puedes ocuparte y hacerte responsable de tus propias emociones y sentimientos.
      En este sentido, si cambiamos nuestra forma de ver al otro, el otro va a cambiar. Cuando cambiamos nuestra forma de mirar, aquello que observamos también cambia.
      Date cuenta de que la finalidad de la relación de pareja es llevar nuestra mente más allá del concepto limitado que tenemos de nosotros mismos.
      A menudo creemos que seremos felices en la medida que el otro reafirme esa idea que tenemos de cada uno. Cuando el otro hace o dice algo que no nos gusta o que nos molesta, entonces nos enfadamos porque la pareja no está reafirmando lo que creo acerca de mi.
      A partir del malestar que sientes puedes empezar a trabajar en tu interior para lograr la paz interior que buscas. El malestar es el combustible que te llevará a tu felicidad.
      Un sentido abrazo.

  4. Ay!! Es muy real el que me cuestione si esa persona me conviene o no, pero siendo sincera nunca me pregunto que puedo yo aportar a esa persona 🙁 Mucho que aprender!!

    1. Ésa es la principal causa de fracaso de las relaciones de pareja, Noemí.
      Cuando nos acercamos a alguien pensando en lo que esa persona puede aportarnos estamos sintonizando con la escasez de lo que nos falta. Y por la ley de causa y efecto, esa persona confirmará nuestra carencia en lugar de satisfacerla como era nuestra intención.
      Al mismo tiempo cuando nos alineamos con lo que podemos aportar a la relación estamos sintonizando abundancia y desde ahí la futura pareja manifestará esa plenitud que sentimos.
      Gracias por tu comentario.
      Un sentido abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Francisco Javier Gutierrez
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de franciscojaviergutierrez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio