Cómo saber si tengo que separarme o trabajar en mi para recuperar la relación.

Cómo saber si tengo que separarme o trabajar en mí para recuperar mi relación.

Una de las preguntas que más me hacen mis clientes es la siguiente:

Javier, ¿Cómo sé si tengo que terminar una relación porque no es la pareja adecuada, y cómo sé si tengo que trabajar en mí para seguir a su lado y ser feliz con esa persona?

Vaya, esa es la pregunta del millón.

Mira, esa pregunta es imposible que yo pueda responderla.

Es como si me preguntaras:

Javier, ¿Cómo puedo saber si tengo hambre o no la tengo?

En realidad, sé perfectamente a qué se refieren mis clientes cuando me hacen esa pregunta:

¿Soy yo o es mi pareja?

¿Cuándo es acertado terminar una relación?

¿Cuándo es equivocado luchar por ella?

¿Cómo saber si estoy perdiendo el tiempo mientras encuentro a otra persona?

La duda es lógica. Muy lógica.

Mientras tanto, como decían en Casablanca, el tiempo pasa.

Y mientras aquellos que tenemos canales en Youtube, y hacemos vídeos como este para dar una respuesta, la infelicidad en tus relaciones de pareja, (o en tus no-relaciones), no para de crecer.

Quiero decir que no pierdas el tiempo buscando fuera las respuestas que solo puedes encontrar dentro.

Sin embargo, en este vídeo voy a darte una respuesta a esas preguntas. Al mismo tiempo, es posible que mi respuesta no sea de tu agrado.

Al finalizar el video te hablaré del mecanismo de la proyección y cómo utilizas las preguntas para evitar conocer su respuesta.

Un problema bien planteado es un problema medio resuelto

Mira, a menudo, lanzar una pregunta es como tirar la piedra y esconder la mano.

Lanzo la pregunta y así me escaqueo de tener que responderla yo mismo.

Me enternece ver a los niños preguntar a sus padres: Por qué esto y por qué lo otro. Y antes de que el padre responda ya le ha lanzado la siguiente pregunta.

¿Necesita el niño las respuestas?

Seguramente, no. El niño lo que necesita es comprobar que le tienen en cuenta.

Mira, dicen que un problema bien planteado es un problema medio resuelto.

Yo voy más allá, y digo que una buena pregunta es la única llave que puede llevarte a la respuesta que buscas.

Porque el único mecanismo de aprendizaje que es efectivo consiste en hacer la U radical.

Es decir, dejar de mirar fuera, dejar de observar y analizar a la pareja, dejar de preguntarse si es o no la persona adecuada, y empezar a mirar dentro.

Porque el otro solo es un personaje de tu videojuego favorito.

“Déjame entrar en tu juego,

La ciudad es un tablero,

La partida se celebra casi siempre por la noche,

Y el premio todos sabemos cuál es.

El premio eres tú.”

Al mismo tiempo, existen videos en YouTube que te descifran los rompecabezas de un videojuego.

¿Y por qué miras siempre fuera buscando la respuesta en Youtube?

Porque desde tu infancia aprendiste a buscar fuera, en tus padres o profesores, en los líderes de tu banda, cómo mitigar tu necesidad de alimento, primero y cómo evitar tu sufrimiento o tu disgusto, después.

¿Cómo vas a dejar ahora de aplicarla solo porque un video como este te diga que debes dejar de buscar fuera lo que solo puedes encontrar dentro?

¿Y eso cómo se hace?

¿Y si no te viene bien?

¿Y si no quieres dejar de hacerlo?

¿Y si quieres seguir preguntando una y otra vez?

Prefiero hacer preguntas antes que dar respuestas

Por eso no me gusta dar respuestas simples, porque puedo verte devorar una manzana, pero tal vez no tengas hambre, o tengas hambre de otra cosa.

Por eso, antes que dar respuestas que no sé si te van a servir, prefiero yo hago muchas buenas preguntas a mis clientes, porque creo que las respuestas no son tan importantes como pudiera parecer.

Esto lo he comprobado un montón de veces.

Porque una «respuesta escuchada a un gurú de Youtube” no es lo mismo que una «respuesta descubierta por uno mismo».

Por eso me gusta más hacer preguntas que dar respuestas.

Por eso la ruta Hacia la Pareja Consciente que he elaborado tiene muchas buenas preguntas.

Preguntas como éstas:

¿Por qué es importante para ti que tu pareja se ocupe de satisfacer tus necesidades?

¿Eres capaz de reconocer con honestidad que, en realidad, no quieres cambiar tu comportamiento?

¿Qué valoras de tu soltería mientras sigues esperando a tu pareja ideal?

Pero si paras el video ahora e intentas responderlas, te aseguro que el tiempo invertido en hacer el ejercicio no será en vano.

Al mismo tiempo, quiero decir que cada una de estas preguntas podría tener muchísimas respuestas, tantas como personas hay que quieran responderlas.

Y las únicas respuestas válidas son las que uno puede darse a sí mismo.

Y si te estás diciendo que no sabes la respuesta, ahí hay un aprendizaje que te está esperando.

¿Crees que es posible que en este vídeo pueda acertar con la respuesta exclusiva que tú necesitas?

Te voy a ser honesto: No creo que pueda acertar con la respuesta que tú estás necesitando en este momento.

Al mismo tiempo, sí creo que puedo acertar con las preguntas que necesitas formularte para que seas tú y nadie más que tú quien encuentre esas respuestas verdaderas.

Yo solo soy el sherpa que puede guiarte para que subas a la montaña. Al mismo tiempo no puedo dar los pasos por ti porque tu forma de caminar es única.

Nadie sabe lo que tú necesitas aprender.

Javier, ¿Cómo sé si tengo que terminar una relación porque no es la pareja adecuada, y cómo sé si tengo que trabajar en mí para seguir a su lado y ser feliz con esa persona?

Además, observa si cada vez que crees haber encontrado una respuesta en lo que dice otra persona es posible que le estés dando es esa esa información que llega a tu vida, una validez falsa.

A menudo, creemos que la verdadera respuesta es aquella que nos satisface. Y en realidad, esa respuesta solo está fortaleciendo la subpersonalidad que sigue valorando el sacrificio, o que sigue instalada en la resignación y la sensación de derrota.

Es decir, creíste que era verdad algo que simplemente era mentira en tu caso concreto. No digo que no sea verdad en otro caso distinto.

Por lo tanto, quiero decirte que no te creas nada de lo que voy a decirte cuando escuches mi respuesta a tu pregunta:

Y mi respuesta es la siguiente:

No lo sé. No sé si tienes que terminar tu relación o si debes continuar.

No sé si tienes hambre.

Es decir, para ti solo seria válida una respuesta: la tuya.

Porque tu forma de ver el mundo de las relaciones es única.

Porque tu relación de pareja es única.

Porque tu relación de no pareja también es única.

Y lo que vale para ti no tiene que servir para otro.

Porque las únicas respuestas válidas son las que emergen del interior de cada uno.

¿Y cómo puedes hacer que surja ese géiser de sabiduría interna?

Busca las buenas preguntas. Busca un Sherpa que ha bajado de la montaña.

Lo que dice UCDM acerca del azar en las relaciones

Al mismo tiempo puedo decirte lo que enseña UCDM.

UCDM dice que el azar no existe, todo lo que ocurre en tu vida de pareja  sucede como una forma de representación de las creencias que tienes en tu mente.

Y esto que digo te lo puedes aprender a pie juntillas, como hace mucha gente que piensa que con aprenderse el aforismo creen que ya tienen integrada la enseñanza que encierra.

O bien puedes experimentar lo que dice UCDM y observar cómo se manifiestan en tu vida sentimental las creencias que tienes en tu mente.

Por lo tanto, aquello que está pasando en tu relación de pareja y que te obliga a preguntarte si es la persona adecuada solo es una manifestación de las creencias que tienes en tu mente.

Ahora bien, darse cuenta de que tu vida es una manifestación de aquello que piensas tiene una gran dificultad.

¿Y cuál es esa dificultad?

La proyección.

El mecanismo de la proyección niega que eso que te está pasando en tus relaciones de pareja y que te resulta incómodo, tenga nada que ver con tus pensamientos.

Es decir, cuando proyectas sobre el otro la causa de tu problema de pareja estás bloqueando la posibilidad de aprender y entender qué estás creyendo acerca de ti mismo.

¿Y cómo lo bloqueas?

Diciendo que tu dolor proviene de afuera.

Esto es como cuando te pinchas con la espina de un cactus y piensas que tu dolor procede de esa aguja que se ha clavado en tu mano.

El cáctus es frío e inhóspito, pero todos los cactus florecen.

Así es cómo vemos a las parejas (o la ausencia de parejas) la mayoría de las veces como hermosos cactus que tienen el poder de hacernos daño.

Observa que este mecanismo de la proyección impide que puedas establecer con claridad la relación causa-efecto entre lo que hay en tu mente cuando quieres encontrar pareja una pareja consciente y lo que te pasa luego en tus historias de pareja (o no pareja).

Al mimo tiempo quiero decirte que no desesperes.

Siempre puedes indagar en lo que te está pasando en tu experiencia amorosa haciendo la U radical.

Todas las respuestas a tus preguntas están en la U radical.

Y tanto si tienes pareja, como si no la tienes, o como si estás pensando en dejar de tenerla.

Porque los problemas de pareja no comienzan con una pareja o tampoco terminan con una ausencia de pareja.

Los problemas de pareja están escritos en tu mente y, atención a esto que te voy a decir:

Nadie, nadie es capaz de crear un problema de pareja o no pareja en tu mente.

Nadie tiene el poder de originar un malestar de pareja, si tú no lo permites primero.

No sé si te das cuenta de lo que acabo de decirte.

Te lo digo de otra manera:

Nada ni nadie puede dañarte si aprendes cómo funciona el mecanismo de la proyección.

Al mismo tiempo, es posible que ahora mismo tengas el conocimiento a nivel intelectual, y te digas que ya te sabes la teoría.

Cuando dices esto estás lanzando, de nuevo, la piedra y escondiendo la mano.

Y esto que digo es muy importante. Tienes que estar dispuesto a poner atención en tu interior. Insisto en esto porque no siempre lo estás.

¿Cómo sería posible que te des cuenta de algo si no existe esa disposición interna a querer ver y comprender?

Por lo tanto, y repito de nuevo, si estás en disposición de poner atención y observar cómo funciona el mecanismo de la proyección, entonces rápidamente te vas a dar cuenta de que lo que hay en tu mente es luego lo que ocurre en tu experiencia de pareja.

Y te vas a dar cuenta de que esto es así literalmente.

Verás que esa relación causa y efecto se establece de forma clara y meridiana entre tus pensamientos y tu experiencia de vida, es decir, entre tus creencias acerca del amor y las parejas y tus relaciones (o ausencia de relaciones) de pareja.

Escribiendo tu email en la caja que tienes más abajo podrás descargar un video donde te cuento cómo tus pensamientos (que yo llamo tus subpersonalidades) están impidiendo que puedas crear una relación consciente de pareja.

Y luego podrás reservar una sesión estratégica gratuita. En esta sesión estudiaré tu caso y te proporcionaré un plan de acción personalizado para que aprendas cómo lograr esa relación consciente de pareja que buscas.

Y, si aún no tienes claro si quieres tener pareja, también te ayudaré a descubrir si existen subpersonalidades que piensan que es mejor estar en soledad que en mala compañía.

Ubuntu!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Francisco Javier Gutierrez
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de franciscojaviergutierrez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio