Introducción
A menudo, cuando llega la ruptura, te preguntas cuando empezó a ir mal la relación de pareja.
¿Qué ocurrió para que llegáramos a este doloroso desenlace?
En esta serie de vídeos te voy mostrar 55 micro comportamientos que, a fuerza de repetirlos y sin darnos cuenta, terminan en una ruptura de pareja.
En este último video de esta serie te enseñaré las 11 conductas inflexibles que te llevaron a tu ruptura cuando sufriste injusticia en tu pareja.
¿Por qué los llamo micro comportamientos?
Porque estas conductas, cuando son aisladas pasan desapercibidas y no te das cuenta del daño que hacen a la relación. Solo cuando se convierten en hábitos pueden llegar a destruir tu relación de pareja.
¿Cómo actuabas cuando llevabas la tarjeta del Robot y la Robot?
En este vídeo voy a mostrarte 11 de estas actitudes rígidas que te empujaron hacia una ruptura de pareja cuando las repetías una y otra vez.
Quiero decir que estos 11 comportamientos estaban hablando de la herida de injusticia que sufriste en tu infancia y adolescencia.
Por lo general no le dabas importancia a estos síntomas y por eso no te ocupaste de resolverlos cuando estabas en pareja y, ahora que se ha producido la ruptura, lo lamentas.
Al final del vídeo te explicaré cómo fabricaste la tarjeta mental del Robot y la Robot y también qué puedes hacer para corregir esas conductas rígidas que provocaron tu ruptura de pareja
11 Conductas inflexibles en pareja cuando tienes una herida de injusticia
¿Cuál era tu impulso cuando estabas en pareja y sentías que no tenías libertar para expresarte como eras realmente en tu relación de pareja?
Tu primera reacción era ponerte la tarjeta mental El Robot/La Robot y controlarte emocionalmente para no cometer ningún error que pudiera disgustarle.
Así fue como empezaste a comportarte de una determinada manera para no cometer errores y ser la pareja perfecta.
Juzgo a mi pareja para que todo sea justo
Un hábito rígido que habla de tu falta de flexibilidad es que criticabas a tu pareja cuando no hacía lo correcto para que todo fuera perfecto y justo.
Cuando actúas así, la tarjeta del Robot y la Robot ha tomado el control de tu mente y piensas que amar a tu pareja es llevarla de la mano por el buen camino.
¿Por qué haces esto?
Porque para ti, corregir a alguien que no ha sido justo y correcto en sus propósitos es la mejor manera de ayudarle.
Esta tarjeta mental te convierte en una especie de repartidor de justicia. Pareciera que nadie mejor que tú sabe lo que es bueno y correcto.
Al mismo tiempo crees que el otro se sentirá amado cuando le ayudas de esta manera.
Quieres recibir la calidez de tu pareja y al mismo tiempo te muestras inflexible con ella.
Ahora te pido que vuelvas al pasado y que respondas a esta pregunta:
¿Cómo reaccionaba tu pareja cada vez que te mostrabas inflexible en tu punto de vista solo porque afirmabas que el tuyo era el correcto y el justo?
Reprimo mi espontaneidad para no defraudar
Otro comportamiento inflexible que te alejó de tu pareja era que tenías que dejar de ser tú y reprimir tu espontaneidad para no defraudar al otro.
Cuando te identificas con el Robot o la Robot, quieres adquirir habilidades para ser la pareja perfecta lo más rápido posible.
Por eso cuando descubres un defecto que causa problemas en la relación quieres controlarte y corregirlo cuanto antes.
¿Por qué haces esto?
Porque tienes miedo de la frialdad de tu pareja si te comportas como eres realmente
Piensas que tienes que esforzarte para parecer perfecto y corresponder al ideal que tu pareja tiene de ti.
Ahora responde a estas preguntas mientras mirar hacia el pasado:
¿Cómo crees que te veía tu pareja cuando reprimías tu individualidad y tu forma de ser para adaptarte a lo que se esperaba de ti?
¿Crees que tu pareja se habría enamorado de ti si no hubieras sido tú mismo?
No puedo ser flexible con mis obligaciones laborales
Otra actitud rígida que también incidió en tu relación de pareja era tu falta de flexibilidad en tus obligaciones laborales para crear momentos de ocio con tu pareja.
Cuando te identificas con esta tarjeta crees que no puedes descansar y dedicarte un momento de placer sin haber terminado tus obligaciones.
Esto se refleja en una falta de disposición cuando tienes que agendar momentos de ocio, diversión o vacaciones con tu pareja.
Para ti, las obligaciones laborales son mucho mas importantes que los compromisos con tu pareja.
Es decir, prefieres cumplir con tu deber y sacrificarte para mejorar tu rendimiento, aunque para eso no estés respetando tus límites.
Ahora respóndeme a estas preguntas:
¿Te acercaba a tu pareja esa actitud de sacrificio para cumplir tus compromisos laborales?
¿Qué temías que ocurriera si te tomabas un tiempo de relajación y placer sin haber terminado tus tareas y obligaciones?
Me duele que mis esfuerzos no sean valorados
Otra actitud inflexible que pudo empujarte a tu ruptura fue tu decepción al comprobar que tus esfuerzos por ser la pareja perfecta no fueron recompensados.
Cuando la tarjeta mental del Robot y la Robot toma el control, piensas que es injusto que tu pareja no tenga en cuenta todo lo que haces por complacerla.
Por eso te parece injusto que otras personas de tu entorno reciban ese reconocimiento sin haberse esforzado en conseguirlo.
Tal vez dices: No entiendo cómo puede quererle tanto. En cambio, me esfuerzo mucho en conseguir su amor y solo recibo frialdad.
Ahora mira hacia atrás y responde a esta pregunta:
¿Has sentido alguna vez envida de otras personas que recibían de tu pareja aquello que tu merecías?
Mi cuerpo tiene que ser perfecto para que me aprecien
Otro hábito rígido que, tal vez, generaba tensión en tu última relación de pareja fue tu obsesión por tener un cuerpo bonito para que el otro te apreciara más.
La tarjeta del Robot y la Robot te animaba a comer sano y saludable privándote de ciertos caprichos no saludables para no engordar, por ejemplo.
Al mismo tiempo, te molestaba que tu pareja sí pudiera permitirse esos excesos y que no se esforzara en tener un cuerpo atractivo para ti. Eso no te parecía justo.
Al mismo tiempo, crees que tu pareja te va a querer más si cuidas tu aspecto físico. Por eso, para ti, guardar dieta es mas importante que tener un cuerpo imperfecto.
Ahora quiero que mires hacia tu anterior relación de pareja y responde a esta pregunta:
¿Crees que tenías derecho a recibir el amor y la aceptación de tu pareja si no cumplías sus cánones de belleza?
El amor hay que ganárselo
El siguiente comportamiento rígido que quiero enseñarte es que piensas que el amor hay que ganárselo.
Cuando llevas la tarjeta del Robot o la Robot crees que no mereces recibir el amor de tu pareja a cambio de nada.
Por eso mismo, si te esfuerzas en lograr su amor a través de la renuncia y el sacrificio, piensas que ya tienes derecho a recibir su calidez y su cariño.
Y cuando llega la ruptura te lamentas diciendo: Después de todo lo que yo he hecho por la relación…y empiezas a enumerar todos los sacrificios que hiciste para lograr su amor.
No te das cuenta que donde hay sacrificio es imposible que haya amor, porque el esfuerzo por complacer se traduce en frialdad y carencia efectiva.
Así que respóndeme a esta pregunta:
¿Te sentirías contento en una relación de pareja en la que el otro tiene que trabajar para ganarse tu amor?
Tengo que ser bueno y perfecto para mi pareja
Otra actitud inflexible que seguías en tu última relación y que enfrió la relación fue tu deseo de ser bueno y perfecto para recibir el amor de tu pareja.
Cuando te identificas con esta tarjeta quieres escuchar del otro que eres bueno en lo que haces y que estás lleno de bondad.
Por eso, cuando recibes juicios y críticas crees que eres imperfecto y que no pueden quererte porque no cumples sus expectativas.
De este modo en tu última relación es posible que actuaras motivado por el deber para ser bueno y perfecto de cara tu pareja.
¿Por qué te comportabas así?
Porque escuchar que eres bueno en lo que haces y que estás lleno de bondad es un signo de amor.
Observa que estás actuando como alguien que no tiene derecho a ocuparse de sí mismo, sino a complacer a los demás.
Y ahora piensa en tu última relación de pareja y pregúntate lo siguiente:
¿Crees que podrías ser feliz en una relación en la que tienes que actuar en función de lo que tu pareja espera de ti?
¿Qué temías que ocurriera si te atrevías a ser tú mismo?
No acepto mis errores
Otra rutina inflexible que te empujó a la ruptura fue tu tendencia a justificarte cada vez que cometías un error o hacías algo que pudiera contrariar a tu pareja.
Hacías esto como una forma de lograr su reconocimiento y, en cambio, conseguías el efecto contrario.
Tu miedo a parecer imperfecto a los ojos de tu pareja provocaba esta reacción de auto defensa que el otro veía como un ataque.
¿Por qué hacías esto?
Porque para ti dar explicaciones y justificaciones es una forma de mantener el control y parecer perfecto a los ojos de los demás.
Observa que actuabas como alguien que no se siente libre para actuar de acuerdo a su individualidad.
Quieres que tu pareja te dé la razón para sentir su calidez y aceptación.
Respóndeme a estas preguntas:
¿Qué temías que ocurriera en tu última relación si hacías algo que molestara a tu pareja sin dar explicaciones?
¿Eras feliz en una relación de pareja en la que no podías contrariar al otro?
No respeto mis propios límites
Otro hábito rígido que te encaminó hacia la ruptura es que no respetabas tus propios límites y renunciabas a tus propias necesidades.
¿Por qué hacías esto?
Porque tenías miedo a perder el control y parecer imperfecto ante tu pareja.
Tomaste la decisión de ocultar tus verdaderos sentimientos porque no sabias gestionar tu gran sensibilidad.
La tarjeta del Robot y la Robot, te hace creer que si te dejas llevar por tus propios impulsos y necesidades vas a defraudar a tu pareja.
Por eso crees que es mejor parecer perfecto, aunque sea a costa de renunciar a tus verdaderas necesidades.
Como temes desbordarte si conectas con tus sentimientos, es mejor controlarse y adaptarse a lo que el otro espera de ti.
Responde a esta pregunta mirando hacia el pasado:
¿Cuántas veces, en tu última relación, no respetaste tus límites y pasaste por encima de ti mismo sin respetar tus propias necesidades?
Corrijo a mi pareja para mostrar mi perfección
El siguiente comportamiento rígido que quiero mostrarte es tu tendencia a interrumpir a tu pareja para corregirlo y dirigir la conversación hacia ti para que vea lo bien lo que haces todo.
¿Por qué haces esto?
Porque crees que una exhibición de orgullo es el camino mas corto para recibir el amor y la aceptación de los demás.
No te das cuenta de que cuando corriges a tu pareja, el otro recibe tu ayuda como un ataque ya que no le estás permitiendo que sea él mismo.
Observa que le impides a tu pareja lo mismo que no te permites tú: cometer errores, ser tú mismo y defender tu individualidad.
Haces esto porque crees que imponer tu propia perfección a los demás es la mejor manera que tienes de ayudarles.
Ahora te pido que vuelvas al pasado y que respondas a esta pregunta:
¿Cómo reaccionaba tu pareja cada vez que querías corregirle porque afirmabas que tu punto de vista era el correcto y el justo?
Me desconecto de mis emociones
Otra rutina que te alejaba de una feliz relación de pareja es que te desconectabas del sentir. Te enfocabas tanto en el deber y el hacer que te olvidabas de tus sentimientos.
Por eso mostrabas muy pocas veces aquello que sentías.
¿Por qué hacías esto?
Porque pensabas que si te dejabas llevar por tus emociones perderías el control y te mostrarías imperfecto ante tu pareja.
Para ti, ene este momento de tu vida, bloquear las emociones es una manera de mantener el control para parecer perfecto ante la pareja.
Mira ahora hacia tu última relación de pareja y dime:
¿Crees que tu pareja podía recibir tu calidez y tu amor cuando te desconectabas de tus emociones?
¿Cómo reaccionaba ante tu frialdad?
La verdadera causa de la ruptura cuando tienes una herida de injusticia
Ya has visto las 11 actitudes rígidas que pueden empujarte hacia una ruptura de pareja cuando las repites una y otra vez.
Quiero señalar que el riesgo de la ruptura no reside en comportarse de esta manera. Cada uno es como es y tiene razones poderosas para sentir lo que siente en una relación de pareja.
Lo que provocó tu ruptura fue que no te ocupaste de resolver estas 11 dolorosas llamadas de atención.
Todos estos errores de pensamiento y comportamiento solo están hablando de una idea limitada que tienes acerca de ti mismo. Una idea que se generó en tu infancia.
La idea de que no tienes libertad para expresarte como eres realmente.
Quiero repetir que estas actitudes erróneas no tienen que desaparecer, solo tienen que ser comprendidas y aceptadas para que dejen de gobernar tu vida.
El dolor que te causan estos 11 errores de la mente solo te está hablando de que tienes una creencia limitante que necesita que le prestes atención.
¿Cuándo vas a ocuparte de resolver estas 11 señales de que hay algo que necesita ser observado y sanado dentro de ti?
Cómo fabricaste la tarjeta mental El Robot y La Robot
Para terminar este vídeo quiero explicarte cómo fabricaste tu tarjeta mental del Robot o la Robot.
Fabricaste esta tarjeta si tuviste unos padres duros, severos, fríos y exigentes contigo. Tal vez buscaban que tuvieras habilidades de adulto y no pudiste ensuciarte, equivocarte o divertirte.
Ellos te transmitieron la idea de que lo pudiste haber hecho mejor y que era tu obligación. De este modo te volviste perfecto, exiliaste tu espontaneidad, el derecho a equivocarte y a cometer errores.
Cuando tus padres no han sido afectuosos, y tampoco pudieron ser empáticos y cálidos contigo, exiliaste el derecho a sentirte valorado y apreciado siendo tú mismo.
Creíste que solo recibirías valor y aprecio si eras como el otro esperaba.
De este modo aprendiste que el amor es no defraudar y que tu obligación en la relación de pareja consiste en hacer siempre lo que el otro espera para recibir la valoración que necesitas.
Exiliaste así las muestras espontáneas de afecto, tu calidez natural y tu gran sensibilidad.
Claves de este video
¿Cuales son las tres claves de este vídeo?
La primera clave es que cuando crees que no tienes libertad para expresarte como eres realmente, te identificas con la tarjeta del Robot y la Robot.
La segunda clave es que cuando llevas esa tarjeta adoptas, al menos, 11 comportamientos que te encaminan de forma inevitable a la ruptura con tu pareja, si no tomas medidas para cambiarlos.
Estos comportamientos son:
- Criticas a tu pareja cuando no hace lo correcto para que todo sea perfecto y justo.
- Dejas de ser tú y reprimes tu espontaneidad para no defraudar al otro.
- No eres flexible respecto a tus obligaciones laborales para crear momentos de ocio con tu pareja.
- Te decepcionas cuando compruebas que tus esfuerzos por ser la pareja perfecta no son recompensados.
- Te obsesiona tener un cuerpo bonito para que te aprecien más y exiges a tu pareja que haga lo mismo.
- Piensas que el amor de la pareja es un trabajo y que hay que ganárselo.
- Tienes que ser bueno y perfecto para recibir el amor de tu pareja.
- Te justificas cada vez que cometes error o haces algo que pueda contrariar a tu pareja.
- No respetas tus propios límites y renuncias a tus necesidades.
- Corriges a tu pareja dirigiendo la atención hacia ti para mostrar tu perfección.
- Te desconectas de tus emociones y no muestras tus sentimientos.
La tercera clave es que estas actitudes erróneas no tienen que desaparecer, solo tienen que ser comprendidas y aceptadas para que dejen de gobernar tu vida.
El dolor que te causan estos 11 errores de la mente solo te está hablando de que tienes una creencia limitante acerca de ti mismo que necesita que le prestes atención.